VISITAL AL MUSEO DE LA SIDRA

La sidra natural:
Para hacer la sidra natural necesitan manzana de sidra
y para sacarle el jugo hay que mayarla.
Hay 400 clases de manzana de sidra.
El llagar de Nava:
Mientras mallan necesitan hacer el corte para
que no tupan los agujeros para salir la sidra.
Hay que lavar el tonel.
Cómo se prensaba antiguamente:
Hay tres tipos de prensadoras,
una de ellas es la del contrapeso.
El embotellamiento:
Necesitamos una botella verde para que el sol no estropee la sidra.
Es necesario batirla para que salgan las burbujas.
El marcador de corchos:
Necesitamos una máquina, hay una chapa muy caliente
que coge el corcho y lo calienta, así lo marcan.
Formas de echar la sidra:
Hay dos tipos de echar la sidra: de la botella al vaso se llama escanciar
y del tonel al vaso se llama espichar.
0 comentarios